Arqueología cerce de casa, un taller para niños (o cómo ir un poco más allá de la difusión del patrimonio)

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
En este trabajo presentamos una experiencia inicial (“Arqueología Cerca de Casa”) de dos talleres de arqueología para niños, realizada en el “Museo Ferroviario y de la Ciudad de Funes Juan Murray” (una vieja Estación Ferroviaria) con la participación técnica del “Museo Itinerante del Barrio de la Refinería”. Un primer taller consistió en actividades de reconstrucción de la historia local utilizando herramientas episte-mológicas de la arqueología. Así, se trabajaron categorías teóricas y metodológicas de la disciplina, tratando de situar estructuras en el espacio, reconstruir usos y re-utilizaciones de la Estación, mediante representaciones antiguas y modernas. Poste-riormente, se buscó construir sentidos lógicos y afectivos relacionando a los niños con las personas que se vincularon al ferrocarril. El segundo taller se orientó a los objetos del museo, buscando conocer las biografías de éstos en contextos cambiantes o desconocidos, investigando colectivamente y sobre todo en el ámbito familiar, ob- jetos antiguos o “en desuso” preguntando para qué servían y reconstruyendo una realidad pasada desde sus fragmentos. Los talleres se realizaron pensando que puede irse algo más allá de la habitual “protección y conservación del patrimonio” vincu- lando a niños y adultos, durante toda la experiencia, a través de la construcción co-lectiva de la historia local.

Palabras clave

Educación, Patrimonio, Museo, Education, Heritage, Museum

Citación