Adherencia al tratamiento de la obesidad en adultos jóvenes y maduros, relacionado a las características personales

Fecha

2020-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
Hoy en día la región de las Américas cuenta con más del doble de adultos obesos que el promedio mundial, afectando más a mujeres que a hombres, siendo la adherencia terapéutica de pacientes con obesidad uno de los mayores obstáculos a los que se enfrentan actualmente los profesionales de la salud, debido a la complejidad de su abordaje. Es por ello, que el objetivo de este proyecto fue investigar qué relación existe entre las características personales y la adherencia al tratamiento de obesidad en los adultos. Métodos: Se realizara un estudio transversal, prospectivo, descriptivo, analítico-causal, mediante el uso de una encuesta a 120 pacientes con obesidad de entre 18 y 59 años, representativo de los adultos del centro de atención primaria de Baigorria, para posteriormente analizarlo de forma bivariada con el coeficiente de relación lineal de Pearson y Chi-cuadrado, presentando los resultados a través del uso de frecuencias y porcentajes.
Estudio Transversal Prospectivo Descriptivo Analítico-causal

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Obesidad en los adultos, Características personales y adherencia al tratamiento

Citación