La revisión de textos

Fecha

2022-12-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
En este artículo analizamos la importancia de la revisión de textos escritos para cumplir el objetivo de nuestro texto: para qué y para quién escribimos. Para ello, nos alejamos del concepto de revisión que aprendimos en la escuela y nos planteamos la revisión como práctica de intervención que nos ayuda a mejorar y trabajar la trama del texto. Ejemplo de esta práctica de intervención es la experiencia de la revisión de textos escritos por alumnas sordas y oyentes del proyecto de educación bilingüe del centro escolar italiano de Cossato sobre la revisión de textos propios escritos a partir de una historia visual. La práctica de revisión de la experiencia italiana tiene puntos en común con la práctica de revisión de textos escritos o adaptados en formato de lectura fácil. Analizamos los puntos en común entre las dos prácticas de revisión teniendo en cuenta que, en la primera práctica, las alumnas italianas están en proceso de alfabetización en un contexto bilingüe: lengua italiana y lengua de signos italianas. En la segunda práctica, el objetivo de las personas que escriben o adaptan textos en formato de lectura fácil es permitir que todas las personas accedan a: la información, la educación, la cultura.

Palabras clave

Revisión, Alfabetización, Intervención, Personas sordas, Lectura fácil

Citación