Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente
dc.audience | Especializada | |
dc.contributor.advisor | Fornillo, Vivian Andrea | |
dc.contributor.coadvisor | Simonetti, Graciela | |
dc.creator | Donaire, María de las Mercedes | |
dc.date.accessioned | 2022-05-05T14:11:10Z | |
dc.date.available | 2022-05-05T14:11:10Z | |
dc.date.issued | 2020-03 | |
dc.description | Estudio Descriptivo Cuantitativo Transversal Prospectivo | |
dc.description.abstract | La satisfacción laboral de los enfermeros condiciona la calidad de atención brindada al paciente, pero esta depende de factores como el ambiente físico, donde los profesionales de salud desarrollan sus tareas, el trato con sus jefes y compañeros, el adquirir nuevos conocimientos y poder aplicarlos, asumir retos que supone desafíos a nivel personal que son estímulos que ayudan a crecer y a avanzar y así las tareas diarias de enfermería no se transformen en monótonas y aburridas. Las tareas de enfermería desarrolladas en un ambiente seguro y formando parte de un equipo interdisciplinario mejora la satisfacción laboral y la atención brindada al paciente El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la calidad de atención brindada a los pacientes de cuidados intermedios y la satisfacción laboral de los enfermeros, en el servicio de la Sala 2 del Hospital C, en la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Se realizará un estudio con diseño de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Se recolectarán los datos mediante encuesta a través de un cuestionario anónimo y observación a través de una lista de cotejo a 30 enfermeros mayores de 22 años que cumplen servicio en la sala 2 del hospital público C. Los datos obtenidos se ordenarán en forma manual, luego serán volcados en una planilla Excel. Los datos se presentarán mediante el uso de tablas de frecuencia, gráficos de diseños, de torta y de barras simples. | es |
dc.description.fil | Fil: Donaire, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2133/23548 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.holder | Donaire, María de las Mercedes | es |
dc.rights.text | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | * |
dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/3.3 | es |
dc.subject | Equipo interdisciplinario | es |
dc.subject | Trato personal | es |
dc.subject | Adquisición de nuevos conocimientos | es |
dc.subject.DeCS | Enfermería | es |
dc.subject.DeCS | Satisfacción en el Trabajo | es |
dc.subject.DeCS | Calidad de la Atención de Salud | es |
dc.subject.DeCS | Relaciones Laborales | es |
dc.title | Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente | es |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.type | Tésis de Grado | |
dc.type | acceptedVersion | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | bachelorThesis | es |
dc.type.version | acceptedVersion | es |