Bajo el gobierno de las negras minas. Matrimonio y divorcio entre liberados de la costa de África occidental (Río de Janeiro, 1830-1860)

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Resumen
Mi objetivo en este artículo es abordar los procesos de divorcio iniciados por africanas de la costa oeste conocidas en Río de Janeiro (Brasil), como “negras minas”, buscando comprender los significados que el matrimonio y el divorcio católicos tenían para estas mujeres, y también para sus cónyuges. De esta manera, también surgen otras preguntas: ¿hasta qué punto las denuncias de las minas se acercaron –o se alejaron– de las realizadas por mujeres de otros “colores”, orígenes y condiciones sociales? ¿Qué revelaron estas disputas sobre las nuevas y viejas formas de identificar a estas africanas? Para tratar de responder a estas preguntas, me voy a basar un conjunto de 19 acciones abiertas entre los años 1830 y 1860, en las que casi todos los involucrados – esposos, esposas y también muchos testigos – eran de la región africana conocida como La Costa de la Mina.

Palabras clave

Matrimonio, Divorcio católico, Negras minas, Río de Janeiro, Marriage, Divorce, Black minas

Citación