"Luchar" por trabajo, trabajar "luchando": prácticas cotidianas de organización y demanda en una empresa recuperada de Buenos Aires

Fecha

2012-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
Resumen
El artículo retoma resultados de una investigación etnográfica sobre empresas recuperadas de la Ciudad de Buenos Aires entre 2002 y 2005. Analizo las prácticas cotidianas desarrolladas por las/los trabajadoras/es mostrando los cambios en la jornada de trabajo a partir de los cuales el "lugar de trabajo" se convirtió en un "espacio de lucha" y en sentido inverso el "espacio de lucha" fue organizado como un "lugar de trabajo". Sugiero que esta articulación entre "lucha" y "trabajo" permitió la construcción de un innovador proceso de demanda desarrollando desde la práctica cotidiana modos renovados de hacer política y trabajo.

Palabras clave

Empresas recuperadas, Trabajo, Política, Practicas cotidianas, Etnografía

Citación

FERNANDEZ ALVAREZ, María Inés. "Luchar" por trabajo, trabajar "luchando": prácticas cotidianas de organización y demanda en una empresa recuperada de Buenos Aires. Pap. trab. - Cent. Estud. Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Sociocult. [online]. 2012, n.23 [citado 2012-08-17], pp. 11-26 . Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082012000100002&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1852-4508.