Aplicación de la técnica procedimental de conexión y desconexión del catéter de Hemodiálisis y la aparición de signos y síntomas de infección en el sitio de inserción según tipo de catéter, edad, tiempo de tratamiento y antecedentes de salud de los adultos que asisten al servicio de Hemodiálisis de un Hospital Público de la ciudad de Rosario en el primer semestre del año 2024
dc.audience | Especializada | es |
dc.contributor.advisor | Bove, María Florencia | |
dc.contributor.coadvisor | Acosta, Simón Darío | |
dc.contributor.coadvisor | Ramírez, Celeste | |
dc.creator | Bonsembiante, Silvana Paula | |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T12:03:07Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T12:03:07Z | |
dc.date.issued | 2024-02 | |
dc.description | Proyecto Tesis Enfermería - Estudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Transversal | es |
dc.description.abstract | La insuficiencia renal crónica es una enfermedad en la cual los riñones dejan de filtrar de forma adecuada las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre. La hemodiálisis es uno de los métodos de elección que se utiliza para reemplazar parte de la función y es en este procedimiento que se incluyen entre otros, la colocación de catéteres para poder lograr dicho filtrado. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general describir la relación que existe entre la aplicación de la técnica procedimental de conexión y desconexión de catéteres de Hemodiálisis y la aparición de signos y síntomas de infección en el sitio de inserción del catéter según tipo de catéter, edad, tiempo de tratamiento y antecedentes de salud de los adultos que asisten al servicio de Hemodiálisis de un Hospital Público de la ciudad de Rosario en el primer semestre del año 2024. La recolección de datos se llevará a cabo en un servicio de Hemodiálisis de un Hospital público de la ciudad de Rosario, la población de estudio serán aquellos sujetos de atención que sean portadores de catéteres y del personal de enfermería que realiza dicho procedimiento. El diseño metodológico para dicha investigación consiste en un abordaje cuantitativo, el tipo de estudio es observacional, transversal y descriptivo. Para la recolección de datos se realizará a través de una lista de cotejos que será implementada entrevistando al personal de enfermería y a los sujetos de atención con catéteres de hemodiálisis. El análisis de los datos se realizará a través de estadística descriptiva y por un sistema Software estadístico. | es |
dc.description.fil | Fil: Bonsembiante, Silvana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2133/28272 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.holder | Bonsembiante, Silvana Paula | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.subject | https://purl.org/becyt/ford/3.3 | |
dc.subject | Hemodiálisis | es |
dc.subject | Infección de catéteres | es |
dc.subject | Tipos de catéteres | es |
dc.subject | Técnica de conexión y desconexión | es |
dc.subject.DeCS | Enfermería | es |
dc.subject.DeCS | Insuficiencia Renal Crónica | es |
dc.subject.DeCS | Diálisis Renal | es |
dc.subject.DeCS | Infecciones Relacionadas con Catéteres | es |
dc.subject.DeCS | Factores de Riesgo | es |
dc.title | Aplicación de la técnica procedimental de conexión y desconexión del catéter de Hemodiálisis y la aparición de signos y síntomas de infección en el sitio de inserción según tipo de catéter, edad, tiempo de tratamiento y antecedentes de salud de los adultos que asisten al servicio de Hemodiálisis de un Hospital Público de la ciudad de Rosario en el primer semestre del año 2024 | es |
dc.type | tesis | |
dc.type.collection | tesis | |
dc.type.other | tesis de grado | |
dc.type.version | acceptedVersion |