Las emisiones de gases efecto invernadero de buques: la OrganizaciónMarítima Internacional ante el cambio climático y el balance con elcomercio internacional

Fecha

2022-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

CUPEA
Resumen
Con el fin de contribuir a los objetivos globales en materia de cambio climático, la OrganizaciónMarítima Internacional (OMI) emprendió el desafío de regular la emisión de gases efecto invernadero(GEI) de buques. El transporte marítimo contribuye menos de 3% a la generación de GEI global, perotransporta más del 90% del comercio mundial. Ello requiere adoptar medidas que contribuyan a lareducción de GEI evitando o limitando los efectos negativos de las mismas en el comercio internacional,en particular sobre los países en desarrollo. La OMI deberá decidir cómo aplicar el principio‘responsabilidades comunes pero diferenciadas’ a la reducción de emisiones de GEI del transportemarítimo, ya que la mayoría de los países en desarrollo son importadores o exportadores desde o haciamercados distantes, y que las medidas podrían conllevar incrementos en los precios de los fletes. Resultamenester enfrentar el desafío con realismo y solidaridad, ya que -a largo plazo- se requerirá el desarrollode combustibles alternativos y su producción a una escala que satisfaga la futura demanda mundial, en laconstrucción de nuevas flotas, con nueva tecnología y, no menos importante, el desarrollo de nuevainfraestructura portuaria a nivel global.

Palabras clave

cambio climático, transporte marítimo, comercio internacional, responsabilidadescomunes pero diferenciadas, UNFCCC, gases efecto invernadero, Organización Marítima Internacional.

Citación