La arquitectura como una escultura concreta. El templo del Cementerio Israelita de Mar del Plata, Argentina (1961-1963)

Fecha

2023-08-31

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad ORT Uruguay. Facultad de Arquitectura
Resumen
Este trabajo propone mostrar el vínculo entre el proyecto para el templo del Cementerio Israelita de Mar del Plata y algunos parámetros desarrollados en las producciones escultóricas de los miembros de la Asociación Arte Concreto-Invención. Para ello se describirá arquitectónicamente al templo, destacándose los recursos referidos a su génesis geométrica y matemática, la conformación del espacio interior dinámico, la resolución formal exterior derivada de la especificidad del programa, y la dimensión técnica desplegada en los acabados superficiales. Se afirmará la correspondencia entre los aspectos proyectuales del templo y los parámetros de la escultura concreta, a partir de la ubicación específica de Carmen Córdova y Horacio Baliero en la trama cultural porteña de 1950, su participación en el grupo oam y los desarrollos críticos posteriores respecto a las producciones concretistas.

Palabras clave

Arquitectura moderna, Arte concreto, Geometría, Forma, Carmen Córdova, Horacio Baliero

Citación