El Diario de la Tarde durante la década de 1840. Fait divers, folletín y lectura por entretenimiento en tiempos de Rosas

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Resumen
Es cierto que hitos varios de la “modernización” del periódico porteño deben buscarse hacia el último cuarto del siglo XIX. Sin embargo, esto no significa que no hubiese habido “modernizaciones” previas, en lo que es mejor comprender como un lento y continuo proceso de transformación en las propuestas editoriales de la prensa en Buenos Aires. En particular, los veinte años del Diario de la Tarde (1831-1852) iluminan este proceso, a pesar de presentarse originalmente como otro papel “político y mercantil” y ser encasillado en la bibliografía durante los últimos ciento cincuenta años simplemente como prensa “adicta” a Rosas. En este artículo argumentamos que este y otros periódicos editados durante los 1840, encarnaron una verdadera renovación formal, en la cual la lectura por entretenimiento funcionó como impulsora privilegiado que solo muy recientemente ha comenzado a ser reevaluado desde la historia de la prensa (Pas, 2016; 2019). Además de presentar y contextualizar la publicación en cuestión, nos enfocaremos en reconstruir la integración a la propuesta editorial de dos recursos concretos que consolidaron un registro nuevo, entretenido, en el diario: los fait divers y el folletín con novelas por entregas.

Palabras clave

Prensa, Lectura por entretenimiento, Fait divers, Folletín, Novela por entregas, Buenos Aires, Siglo XIX

Citación