El presente trabajo se centra en la evaluación diagnóstica y terapéutica de un caso clínico de migraña vestibular, abordado por un equipo multidisciplinario en el marco de la Diplomatura en Medicina Vestibular.
Se trata de una paciente femenina de 33 años, licenciada en psicología, con antecedentes personales y familiares de migraña, que consulta por episodios recurrentes de vértigo de varias horas de duración, ocasionalmente acompañados de cefalea de características migrañosas y plenitud ótica derecha.
Durante la evaluación otoneurológica, los hallazgos clínicos fueron inicialmente normales, pero en controles sucesivos se identificaron signos sutiles como nistagmo posicional leve y sacadas correctoras en el test de impulso cefálico (HIT). Los estudios complementarios incluyeron VNG, resonancia magnética de encéfalo y oído interno con contraste, y evaluación audiológica. La RMN evidenció un Loop vascular de la arteria AICA tipo II en el conducto auditivo interno derecho y signos compatibles con polimicrogiria perisilviana. Sin embargo, estos hallazgos estructurales no se correlacionaron directamente con la sintomatología vertiginosa.
Se realizó un exhaustivo diagnóstico diferencial, considerando patologías como enfermedad de Ménière, Paroxismia vestibular, TIA de territorio posterior, VPPB, epilepsia vestibular, entre otras. Descartadas dichas condiciones, y cumpliendo con los criterios internacionales, se estableció el diagnóstico de migraña vestibular definida.
El abordaje terapéutico combinó medidas higiénico-dietéticas, tratamiento farmacológico sintomático y preventivo (incluyendo opciones como topiramato, amitriptilina y anticuerpos monoclonales) y un protocolo integral de rehabilitación vestibular, con énfasis en ejercicios de habituación, estabilidad visual, equilibrio y entrenamiento funcional en escenarios reales.
La paciente presentó una evolución favorable, sin nuevos episodios hasta la actualidad, destacando la importancia del diagnóstico clínico cuidadoso y el enfoque interdisciplinario en patologías vestibulares complejas.
Palabras clave
Migraña Vestibular, Loop de la AICA, Rehabilitación Vestibular