Por qué la financiación en el mercado de capitales mediante una OPI no es la alternativa más común en una empresa en Argentina

Fecha

2025-09-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario
Resumen
El mercado de capitales es un intermediario donde se canaliza el ahorro hacia la inversión productiva. Una de las herramientas de financiamiento disponibles en el mercado de capitales para una empresa es el lanzamiento de una Oferta Pública Inicial (OPI). Esto permite una financiación externa, sin tener que recurrir al aporte de los socios o a un banco. En este trabajo se analizan y describen los factores más importantes que influyen cuando se quiere tomar esta decisión. Cuáles son las barreras que debe traspasar una empresa para llegar al mercado de capitales y puntualmente, a la OPI. Si bien los beneficios que trae esta opción son importantes, también lo es la inversión que requiere. Es importante conocer las últimas empresas que salieron a cotizar sus acciones como así también las que prefirieron hacerlo en el extranjero y cuáles son los motivos que las llevan a tomar esa decisión. Una de las variables más significas y deseables a tener en cuenta en esta operatoria es la liquidez. De hecho se indica como a través de contratos o servicios de calificadoras de riesgo, podría canalizarse el logro de este objetivo. Finalmente, son varios y diferenciados los motivos que llevan hoy a que la mayoría de las empresas no opten por este instrumento, van desde los factores económicos, hasta los culturales. Por otro lado, si esta opción no es viable, existen las herramientas más comunes, de fácil acceso y por las que se opta en Argentina cuando no se utiliza la OPI.

Palabras clave

Mercado de capitales, Oferta Pública Inicial, Liquidez

Citación