Laicidad, diversidad cultural y derechos humanos

Fecha

2007-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural
Resumen
El texto examina el entramado de relaciones que se establecen entre diversidad cultural, derechos humanos y laicidad en le mundo globalizado actual. Al observar los conflictos que ocurrieron en diversos lugares del mundo advierte como la religión se suma a las identidades nacionales y lingüísticas en pugna, reabriendo la necesidad de un análisis de los vínculos entre política y religión, más allá de la promulgada laicidad que caracteriza a los gobiernos de occidente. Luego profundiza en el concepto de nación, pasando desde una nacionalidad basada en etnos a outra fundada en demos, a las cuales corresponden diferentes conceptos jurídicos de ciudadanía. Continúa con una descripción de la conformación de los estados laicos de Gran Bretaña y Francia, los cuales se caracterizaron por separar lo religioso de lo político, Los estados multiculturales de nuestra época deben garantizar el respeto a la diferencia cultural y religiosa para un ejercicio efectivo de los derechos humanos, lo cual requiere de políticas sociales, educativas y culturales de carácter intercultural. Considera que en el mundo globalizado de hoy este problema adquiere profunda relevancia y exige elaborar una nueva ética global.

Palabras clave

Laicidad, Diversidad cultural, Derechos humanos, Multiculturalismo, Laicity, Cultural diversity, Human Rights

Citación