A&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticas

dc.contributor.editorMaria Silvia Cortopassi
dc.contributor.otherFlorencia Blázquez
dc.creatorCicutti, Bibiana
dc.creatorAsorey, Gabriel
dc.creatorValderrama, Ana
dc.creatorDeulofeu, Glenn
dc.creatorIvelic, Ivan
dc.creatorCorvalan, Javier
dc.creatorBlanco, Sebastian
dc.creatorBuzaglo, Alejandra
dc.creatorPiccini, Franco
dc.creatorBorrachia, Alejandro
dc.creatorSupersaxco, Rolando
dc.creatorImbern, Matias
dc.creatorMontaldo, Ignacio
dc.creatorDieguez, Gustavo
dc.creatorVitas, Carolina
dc.date.accessioned2019-09-06T16:51:54Z
dc.date.available2019-09-06T16:51:54Z
dc.date.issued2019-09-01
dc.description.abstractEn el 2018 celebramos los 10 años de ARQUITECTURA INVESTIGA, las históricas jornadas que se desarrollan en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR desde 2008 Durante una década, las Jornadas ARQUITECTURA INVESTIGA han ofrecido a sus docentes investigadores un espacio de reflexión sobre los avances de los distintos Programas y Proyectos de Investigación desarrollados en la FAPyD. Las tres últimas ediciones se promovieron determinadas temáticas y contaron con el desarrollo paralelo de eventos específicos: Primer Encuentro de Institutos, Centros y Grupos de Investigación de la FAPYD (2015), Foro de Habitat y Vivienda (2016) y Jornada Habitar ecosistemas en riesgo (2017). En la décima edición, se propuso impulsar una de las líneas de investigación establecidas como prioritarias en la FAPyD y en la UNR: “Práctica proyectual y su vinculación a demandas sociales” (CD 432/16), poniendo especial énfasis en una perspectiva pedagógica: aquella que recoge las experiencias realizadas y estrategias didácticas que involucran el “aprender haciendo”, “ investigar las prácticas”. Esto es, situarse en el lado de la cultura material, entender el proceso de producción de la arquitectura, no exclusivamente desde las búsquedas personales y experiencias de laboratorio, sino como una práctica, “donde las habilidades, destrezas y conocimientos del ser humano se ponen en juego y que (en tanto interactúan con otras personas) generan cohesión en aquel espacio y en aquella sociedad” R. Sennett, El Artesano. 2009.es
dc.description.filFacultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNRes
dc.description.sponsorshipFacultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño UNRes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-987-702-342-8es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/16006
dc.language.isospaes
dc.publisherUNR Editorial A&P publicacioneses
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderSecretaria de Ciencia y Tecnologìaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectaprenderes
dc.subjecthaceres
dc.subjectinvestigares
dc.subjectpracticases
dc.titleA&P Investigaciones Aprender haciendo/ Investigar las prácticases
dc.typebook
dc.typelibro
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectionlibro
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
A&P_Investigaciones N2.pdf
Tamaño:
20.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
A&P Investigaciones - Aprender haciendo / Investigar las practicas
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: