NUEVOS APORTES PARA LA ARQUEOLOGÍA DE CAZADORES-RECOLECTORES DE LAS TIERRAS BAJAS DE SUDAMÉRICA: EL SITIO CAÑADA SALDAÑA (SORIANO, URUGUAY). REANÁLISIS DE LA COLECCIÓN OLIVERAS Y NUEVOS DATOS CONTEXTUALES Y CRONOLÓGICOS

dc.creatorGascue, Andrés
dc.creatorBortolotto2, Noelia
dc.creatorLoponte, Daniel
dc.creatorAcosta, Alejandro
dc.creatorBracco Boksar, Roberto
dc.creatorDuarte, Christopher
dc.creatorNoguera, Ana Lía
dc.creatorFerrari, Alejandro
dc.creatordel Puerto9, Laura
dc.creatorPoloni, Eduardo
dc.creatorRivas, Mercedes
dc.date.accessioned2022-12-28T21:15:37Z
dc.date.available2022-12-28T21:15:37Z
dc.descriptionEn este trabajo se presenta una revisión de los materiales cerámicos, líticos y óseos de la colección Oliveras, recuperados del sitio Cañada Saldaña en la década de 1950. Complementariamente, se aportan nuevos datos contextuales y cronológicos obtenidos a partir de recientes trabajos de campo y laboratorio. El sitio se ubica en la margen izquierda del río Uruguay (República Oriental de Uruguay, Departamento de Soriano) sobre un antiguo cordón litoral formado a partir del descenso del nivel del mar luego del máximo transgresivo holoceno. El conjunto arqueológico recuperado fue generado por cazadores-recolectores del Holoceno tardío, que presentan numerosos puntos de contacto con los contextos más tardíos genéricamente conocidos como “Goya-Malabrigo”. Los fechados radiocarbónicos obtenidos sobre los materiales arqueológicos, señala que el sitio fue ocupado entre ca. 1900 y 1700 años 14C A.P. El contexto recuperado corresponde a un sitio de actividades múltiples, probablemente reflejando un campamento central de alta estabilidad residencial. El conjunto recuperado incluye cerámica con una gran complejidad estilística y una significativa variabilidad tipológica, instrumentos líticos incluyendo bolas de boleadora y una gran cantidad de artefactos óseos. La subsistencia del sitio estuvo basada en la explotación del efecto de borde que se genera entre la llanura del interior y el litoral fluvial. A partir del conjunto de datos contextuales y materiales obtenidos, se construyen hipótesis acerca de los procesos de formación del sitio Cañada Saldaña y se compara el registro con el de otros sitios cercanos, enmarcando la discusión dentro del panorama general de la antigüedad y distribución de estos contextos en la región.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/25116
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderAndrés Gascuees
dc.subjectarqueología del litorales
dc.subjectrío Uruguayes
dc.subjectcontexto geomorfológicoes
dc.subjecttecnologíaes
dc.subjectsubsistenciaes
dc.titleNUEVOS APORTES PARA LA ARQUEOLOGÍA DE CAZADORES-RECOLECTORES DE LAS TIERRAS BAJAS DE SUDAMÉRICA: EL SITIO CAÑADA SALDAÑA (SORIANO, URUGUAY). REANÁLISIS DE LA COLECCIÓN OLIVERAS Y NUEVOS DATOS CONTEXTUALES Y CRONOLÓGICOSes

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gascue et al.pdf
Tamaño:
10.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: