Cuando la Revolución Libertadora llegó a YPF: la comisión investigadora No 22
dc.citation.title | Anuario de la Escuela de Historia | es |
dc.creator | Carrizo, Gabriel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T21:46:32Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T21:46:32Z | |
dc.date.issued | 2020-11-13 | |
dc.description | En septiembre de 1955, un movimiento encabezado por las Fuerzas Armadas junto con la adhesión de numerosos sectores civiles, dieron fin al gobierno peronista mediante un golpe de estado. Luego del mismo, y del fracaso del proyecto conciliador del General Eduardo Lonardi, el presidente Pedro Eugenio Aramburu habilitó una serie de acciones tendientes a revisar el “régimen depuesto”. En este marco surgieron las denominadas Comisiones Investigadoras con la finalidad de obtener herramientas justificadoras de la persecución y proscripción del peronismo. En este trabajo analizaremos los expedientes que elaboró la denominada “Comisión n° 22”, la cual tuvo a su cargo la investigación sobre lo actuado en YPF durante el gobierno peronista, enfocándonos en los tipos de denuncias que se hallaron en los mismos. La hipótesis que guía este artículo es que no solamente la Revolución Libertadora impugnaba la politización de YPF, que la habría llevado a la decadencia y por ende a la “entrega del petróleo”, sino que lo que resultaba ahora inadmisible era la fidelidad al peronismo que todavía expresaban los agentes de la empresa estatal luego de 1955. Palabras clave: Revolución Libertadora; comisiones investigadoras; peronismo | es |
dc.description.fil | Fil. Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia. Rosario; Santa Fe; Argentina. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 1-22 | es |
dc.identifier.issn | 0327-215X | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2133/19279 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia | es |
dc.relation.publisherversion | https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/issue/view/23 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.rights.holder | Autores/as | es |
dc.rights.text | Licencia Creative Commons “Reconocimiento - No Comercial- Compartir Igual CC BY-NC-SA” | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Revolución Libertadora | es |
dc.subject | comisiones investigadoras | es |
dc.subject | peronismo | es |
dc.title | Cuando la Revolución Libertadora llegó a YPF: la comisión investigadora No 22 | es |
dc.type | article | |
dc.type | artículo | |
dc.type | publishedVersion | |
dc.type.collection | articulo | |
dc.type.version | publishedVersion | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 274-Texto del artículo-634-2-10-20200407.pdf
- Tamaño:
- 490.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.59 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: