EL TERRITORIO Y EL TURISMO LOCAL

Resumen
El territorio adquiere características propias que se representan en su identidad cultural. En la dinámica de la globalización, este valor intangible es indispensable para lograr diferenciarse de otros territorios, lo cual le permite fomentar el desarrollo turístico, y así dinamizar otras actividades en el orden local. El turismo puede verse afectado por la desigualdad social, lo que constituye un obstáculo para el desarrollo y bienestar de la sociedad; Wong (2001) sostiene que la desigualdad puede convertirse en un potente factor de alteración de la cohesión social, produciendo inestabilidad social, económica y política y, en algunos casos, generar procesos negativos en el territorio, incluso algunos de carácter violento (como el narcotráfico, entre otros). Esto puede generar cierta percepción de inseguridad que haga que un destino sea desestimado por sus visitantes. Tal es el caso que parece atravesar Rosario, cuya seguridad ciudadana se ha visto afectada, al igual que su imagen. En el caso de no mejorar su reputación, la etiqueta de “ciudad insegura” puede ser un “sello” inalterable. Por todo ello, es fundamental trabajar en nuevas políticas públicas que contribuyan a reducir las desigualdades, involucrando a la población residente y a otros actores clave del desarrollo turístico local.

Palabras clave

Territorio, Turismo, Seguridad

Citación