Utilización de RBFS para la Interpolación de Datos Batimétricos

dc.creatorCaruso, Nahuel Domingo
dc.creatorSanziel, María Cristina
dc.creatorPortapila, Margarita
dc.creatorPower, Henry
dc.date.accessioned2011-03-08T20:27:19Z
dc.date.available2011-03-08T20:27:19Z
dc.date.issued2009-11
dc.description.abstractComo es sabido los datos batimétricos que resultan de procesos de medición se presentan en forma dispersa. Para la implementación de un método numérico es necesario disponer de valores batimétricos en puntos que determinará la discretización adoptada del dominio a estudiar, los que en general, difieren de los datos medidos. En este trabajo se propone un método de interpolación multivariable con Funciones de Base Radial (RBF), considerando diferentes formas de colocación (no- Hermitianas y Hermitianas). En el presente trabajo se construyen las funciones interpolantes, como combinaciones lineales de distintos tipos de RBFs. Se estudia la exactitud del método comparando resultados para las diferentes RBFs y los distintos tipos de colocación. Finalmente se comparan los resultados obtenidos a través del método propuesto con interpolaciones espaciales resultantes de aplicar los métodos de Kriging y Shepard. Para poder hacer un análisis de error se propone una función de prueba que se define en función de las magnitudes batimétricas reales del estuario del Río de la Plata.es
dc.description.peerreviewedPeer reviewedes
dc.description.sponsorshipComo es sabido los datos batimétricos que resultan de procesos de medición se presentan en forma dispersa. Para la implementación de un método numérico es necesario disponer de valores batimétricos en puntos que determinará la discretización adoptada del dominio a estudiar, los que en general, difieren de los datos medidos. En este trabajo se propone un método de interpolación multivariable con Funciones de Base Radial (RBF), considerando diferentes formas de colocación (no- Hermitianas y Hermitianas). En el presente trabajo se construyen las funciones interpolantes, como combinaciones lineales de distintos tipos de RBFs. Se estudia la exactitud del método comparando resultados para las diferentes RBFs y los distintos tipos de colocación. Finalmente se comparan los resultados obtenidos a través del método propuesto con interpolaciones espaciales resultantes de aplicar los métodos de Kriging y Shepard. Para poder hacer un análisis de error se propone una función de prueba que se define en función de las magnitudes batimétricas reales del estuario del Río de la Plata.es
dc.identifier.citationMecánica Computacional Vol XXVIII, págs. 2373-2383es
dc.identifier.issn1666-6070
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/1707
dc.language.isoeses
dc.publisherAsociación Argentina de Mecánica Computacionales
dc.relation.publisherversionhttp://www.amcaonline.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/2886es
dc.rightsOpen accesses
dc.rights.text© 2009 Asociación Argentina de Mecánica Computacionales
dc.subjectinterpolaciónes
dc.subjectRBF’ses
dc.subjectcolocación hermitianaes
dc.titleUtilización de RBFS para la Interpolación de Datos Batimétricoses
dc.typeArticlees

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2886-13872-1-PB.pdf
Tamaño:
493.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format