Las minucias de Gasparri. Sobre Gasparri, Javier (2017). Néstor Perlongher. Por una política sexual. Rosario: Fhumyar Editora, pp. 153.

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Hay minucias. En la escritura que avanza por el arco de un deseo, ahí en la palabra que ensaya una respuesta, en el gesto sin gesto de una fiesta que no cesa a pesar de lo enfermo, ahí, hay minucias. Son las que Javier Gasparri desperdiga e hilvana en la argumentación de Néstor Perlongher. Por una política sexual (2017). Minucias en un doble sentido que, me parece, funcionan como un procedimiento de escritura que Javier viene explorando en diversos niveles y terrenos, tanto en la ficción autobiográfica El Punto G (en prensa), como en este ensayo. Ellas están, por un lado, microscópicamente en la escritura del libro que satura el sentido o los sentidos con detalles argumentativos explorados al extremo, tensados al límite, con minuciosidad. Una que se expande y encanta, pasando por diversos tonos, desde el enojo malicioso y polémico sobre Malvinas del primer capítulo, hasta el abandono de un superviviente en los relatos del SIDA, con responsos jadeantes y gozosos en la trinchera poética e intelectual en medio de libro.

Palabras clave

Reseña, Javier Gasparri, Néstor Perlongher

Citación