El Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisis

dc.contributor.editorLuis Maximiliano Barreto
dc.contributor.illustratorEstefanía Rosso
dc.creatorBarreto, Luis Maximiliano
dc.creatorBonet, Ana María
dc.creatorFernández, Celina Andrea
dc.creatorNigro, Claudia Alejandra
dc.creatorGlenza, Fernando
dc.creatorAndrés, Gastón
dc.creatorMandolini, Graciela Ester
dc.creatorMuñoz, Griselda
dc.creatorMontero, Guillermo
dc.creatorPérez Martín, Joaquín
dc.creatorGiannuzzi, Leda
dc.creatorMartí, Luis Enrique
dc.creatorMarichal, María Eugenia
dc.creatorMonza, María
dc.creatorGay, Melina Vanesa
dc.creatorSegal, Nicolás
dc.creatorAmaya, Paula
dc.creatorContino, Paula
dc.creatorCrespo, Roberto Javier
dc.creatorVittor, Romina Alejandra
dc.creatorRavlic, Santiago Hernán
dc.creatorMontico, Sergio
dc.creatorRodríguez, Vanesa Sabrina
dc.date.accessioned2022-11-01T01:21:15Z
dc.date.available2022-11-01T01:21:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl efecto pandémico de la covid-19 recrudeció un extenso marco de flagelos anteriores, entre ellos, la vulneración a uno de los derechos más elementales y constitutivos de nuestra condición humana: el derecho a la alimentación. En este contexto, desde el Área de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario nos propusimos dar cuerpo a una obra de voces plurales que constituya una síntesis provisoria de diversos conocimientos, prácticas y experiencias en pos de difundir, debatir y profundizar líneas de investigación/acción, con el objetivo de contribuir ─en los términos de un aporte─ a la reflexión de la problemática actual y futura del acceso al alimento en Argentina. El libro se nutre de voces idóneas, abarca múltiples dimensiones y aborda diversos contornos del derecho humano a la alimentación, conduciendo a un saber más integral de la temática, sin pretender exhaustividad ni desconocer la necesidad de seguir produciendo una ecología de saberes. Nuestras Universidades, en tanto instituciones productoras de conocimientos, tienen que comprometerse en los procesos colectivos de reflexión y cambio, ya que sin ellos el porvenir no avizora mejoras. Con la presente obra, asumimos dicha tarea pensando en un horizonte de futuro deseable, donde nuestras comunidades puedan acceder efectivamente a los bienes materiales, culturales y simbólicos que la sociedad produce. Asumir a los Derechos Humanos como un horizonte ético y político constructor de nuevos lazos humanizantes fue el impulso vital que materializó este libro que hoy se echa a rodar.es
dc.description.sponsorshipÁrea de Derechos Humanos, Universidad Nacional de Rosarioes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.isbn978-987-702-591-0es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/24680
dc.language.isospaes
dc.publisherUNR Editoraes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderUniversidad Nacional de Rosarioes
dc.rights.textEsta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.eses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/*
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.subjectSeguridad Alimentariaes
dc.subjectSoberanía Alimentariaes
dc.subjectAlimentaciónes
dc.titleEl Derecho Humano a la alimentación. Debates y praxis en un escenario de crisises
dc.typebook
dc.typelibro
dc.typepublishedVersion
dc.type.collectionlibro
dc.type.versionpublishedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Libro DDHH a la alimentación UNR 2022.pdf
Tamaño:
3.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Libro El Derecho Humano a la alimentación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones