“Fue de Américo suelo lo ingenioso”. Una visión femenina del laudes civitatum: María de Estrada Medinilla.

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
María de Estrada Medinilla escribió la Relación… (1640) referida a la entrada del Marqués de Vilena, nuevo virrey de la Nueva España, a la ciudad de México. En los cuatrocientos versos que componen su texto, alaba a la ciudad, sus habitantes, costumbres y modas, pero “olvida” el objetivo de su larga carta poética. María de Estrada prefiere centrar su atención en la ciudad en vez de en el marqués, y, como testigo, narra eventos que podemos considerar inconsecuentes (tiene que caminar, siente la incomodidad de sus vestidos, una súbita lluvia), en vez que lo que sería esencial a su laudes civitatum. La poeta usa la entrada del virrey no solo para narrar la ciudad, sino para narrarse a sí misma. Al seguir su propia visión de la celebración, nos encontramos en una posición privilegiada, la de su mirada femenina, resaltando aspectos ausentes de una aproximación más tradicional o masculina de la entrada del virrey.

Palabras clave

Laus civitatum, María de Estrada Medinilla, Ciudad de México, Siglo XVII, Poesía, Mexico City, Seventeenth-Century

Citación