Cómo narrar una ausencia: decir la muerte en El limonero real de J.J. Saer

dc.contributor.advisorFernández Guizzetti, María del Rosario
dc.creatorPolla, Ignacio
dc.date.accessioned2023-08-07T23:01:35Z
dc.date.available2023-08-07T23:01:35Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl propósito de esta tesis es indagar la construcción discursiva de la muerte en la novela “El Limonero Real” de Juan José Saer (1974) desde una perspectiva etnolingüística que integre elementos tanto de la teoría antropológica como narratológica, en el marco de una antropología especulativa.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/26133
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectJuan José Saeres
dc.subjectAntroplogía Especulativaes
dc.subjectMuertees
dc.subjectEtnolingüísticaes
dc.titleCómo narrar una ausencia: decir la muerte en El limonero real de J.J. Saeres
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.type.collectiontesis
dc.type.otherbachelorThesises

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Ignacio Polla - Decir la muerte en El Limonero Real.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: