La invención de Aldana. Sobre Felipe Aldana. Nadie es responsable. Rosario: Río Ancho, 2015. 167 pp.

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Cuando Camus comenzaba a percibir las repercusiones de El extranjero y editaba La peste, y seis años después de que Borges tradujera al español Las palmeras salvajes de William Faulkner, Felipe Aldana daba inicio a los borradores de su primera novela y único intento narrativo que permaneció en las sombras hasta que la editorial Río Ancho decidió, con mucho acierto, incluirla en su colección Palabras recobradas. Sucedían también otras cosas. El mundo aún convulsionado por el fin de la guerra comenzaba su pasaje a la segunda mitad del siglo XX, marcada por la división geopolítica y económica de la guerra fría, dos miradas antagónicas que pretendían arrebatarse entre sí la voluntad de los hombres. Mientras tanto, el país también atravesaba transiciones que más tarde alcanzarían la altura de hito. Surgía un segundo movimiento social, de carácter popular, que marcaría para siempre la vida política argentina. En resumen, un contexto internacional y vernáculo que no sería indiferente al autor en el proceso creativo.

Palabras clave

Felipe Aldana, Nadie es responsable, Segunda mitad del siglo XX

Citación