Repensar la enseñanza en la educación secundaria en contexto de pandemia en la provincia de La Pampa

Fecha

2021-12-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Rosario.
Resumen
Las prácticas de enseñanza son un objeto de indagación relevante y valioso para repensar y reflexionar en contextos complejos, como los que se atraviesan en la actualidad. A partir del escenario de pandemia, nuestro país transita un proceso de revisión de su organización institucional para dar respuestas al contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) y de esta manera garantizar el derecho a la educación de los y las estudiantes. El artículo se enmarca en el proyecto de investigación que se denomina “Las prácticas de enseñanza en el Ciclo Orientado de la Educación Secundaria en la provincia de La Pampa”, cuya metodología es cualitativa; propone un diseño flexible y abierto para indagar una realidad tan compleja como la que se analiza. La presentación se organiza en tres momentos: en el primero se muestran los marcos regulatorios de la educación secundaria en la provincia de La Pampa en el contexto de ASPO, que permitirá presentar las primeras lecturas e interpretaciones acerca de las estrategias y/o decisiones que los equipos tomaron respecto al desarrollo de las prácticas de enseñanza en el Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria en la provincia de La Pampa. En un segundo momento, se presenta una caracterización de las prácticas de enseñanza, tomando como ejes de análisis la comunicación y el acompañamiento de las trayectorias educativas de los y las estudiantes en el Ciclo Orientado. A modo de cierre, se mencionan las primeras reflexiones y aproximaciones sobre un objeto de estudio que seguirá bajo análisis.

Palabras clave

educación secundaria, pandemia, instituciones educativas, prácticas de enseñanza, trayectorias educativas

Citación