Evaluación de la carga de fuego en mobiliario estandarizado. Propuesta de caracterización mediante etiquetado identificatorio.

dc.creatorBenedetti, Rubén
dc.creatorEspinosa, Ana
dc.creatorBorromeo, Mariela
dc.creatorIbañez, M.
dc.creatorAngiolini, Hernán
dc.creatorPovrzenic, Javier
dc.creatorJacinto, Natalia
dc.creatorManavella, Andrea
dc.creatorFloriani, Eduardo
dc.date.accessioned2022-11-22T15:23:37Z
dc.date.available2022-11-22T15:23:37Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEste trabajo es resultado de dos PID, radicados en la FAPyD (UNR) 1, sobre carga de fuego en elementos de mobiliario estandarizado que plantearon como objetivos generales: evaluar la carga de fuego de elementos usuales de equipamiento edilicio a partir del análisis y cuantificación de sus componentes; sistematizar un método de evaluación de carga de fuego de los componentes específicos de los elementos usuales de equipamiento; construir una tabulación de los valores obtenidos de manera de permitir un ajustado y estandarizado valor de carga de fuego del mobiliario analizado; sistematizar un procedimiento de análisis y evaluación de carga de fuego por habitación determinando el riesgo presunto; proponer un sistema de etiquetado, que permita reflejar el comportamiento ante el fuego esperable de un elemento de mobiliario o de locales. Estos objetivos se concretaron y plasmaron en una publicación (digital) que reúne las tablas con los valores de carga de fuego obtenidos del mobiliario analizado, ofrece un ejemplo de cálculo normalizado aplicando la metodología desarrollada que permite verificar el valor del carga de fuego en locales y determinar el riesgo probable y finalmente, plantea la posibilidad de implementar una Certificación de Carga de Fuego para el mobiliario de uso común que se comercializa en nuestro mercado a través de la identificación con una etiqueta de lectura simple y sencilla de comprender para el público general y para los especialistas en particular, con un diseño intuitivo similar a las utilizadas en marcaciones de eficiencia energética, que contiene los datos de los valores de carga de fuego que aporta ese mobiliario al ambiente donde va a ser utilizado. Esta certificación posibilitaría que todo equipamiento producido y ofrecido en el mercado incluya un modo de informar el aporte en carga de fuego de cada elemento, permitiendo definir la conveniencia de su elección en determinados locales, o eventualmente hacerse una idea de las necesidades de extinción requeridas.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn2618-4249
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/24868
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Secretaría de Ciencia y Tecnología.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectSeguridad ediliciaes
dc.subjectCarga de fuegoes
dc.subjectEtiqueta de mobiliarioes
dc.titleEvaluación de la carga de fuego en mobiliario estandarizado. Propuesta de caracterización mediante etiquetado identificatorio.es

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
23_BENEDETTI_Evaluación de la.pdf
Tamaño:
9.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Eje temático: 3 - Innovación tecnológica
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: