Relación que existe entre la adherencia al tratamiento de los pacientes colostomizados permanentes y el nivel de información sobre la educación para el alta, según edad, sexo y antigüedad en la profesión de los enfermeros que realizan tareas asistenciales en una sala de clínica-quirúrgica de un hospital privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021

Fecha

2020-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
En las ostomías digestivas se avoca el intestino a la pared abdominal con fines excretores. Esto presume un gran cambio que afecta a la persona en todas sus dimensiones (física, psíquica y social). La convivencia con la bolsa de ostomía genera sentimientos conflictivos, preocupaciones y dificultades para afrontar la situación que se produce con la instalación quirúrgica de una ostomía. El personal de enfermería debe estar calificado para ofrecer una atención integral al paciente colostomizado, para adquirir una mejor adaptación y aceptación de los cambios causados por la ostomía y mejorar la autoestima y calidad de vida de esta población. En relación a ello, el Objetivo General que persigue la presente investigación es describir que relación existe entre la adherencia al tratamiento de los pacientes colostomizados permanentes y el nivel de información sobre la educación para el alta, según edad, sexo y antigüedad en la profesión de los enfermeros que realizan tareas asistenciales en una sala de clínica-quirúrgica de un hospital privado de la ciudad de Rosario durante el primer semestre del año 2021. El siguiente estudio se llevará a cabo con un abordaje metodológico cuantitativo. El tipo de estudio a realizar será observacional, transversal y prospectivo. El estudio cuenta con dos poblaciones: una primera población conformada por todos los enfermeros que realizan tareas asistenciales en la sala de clínica-quirúrgica, y la población número dos queda constituida por todos los pacientes con colostomía permanente. Para realizar la recolección de datos se utilizará la técnica de encuesta, y como instrumento, un cuestionario, que fue validado con la prueba piloto de manera estable y confiable. Se aplicará estadística descriptiva para el análisis de los datos, elaborando cuadros y gráficos de los resultados obtenidos.
Estudio Cuantitativo Observacional Transversal Prospectivo

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Educación para el alta, Pacientes Ostomizados, Bolsa de Ostomía

Citación