El Teniente de Gobernador Joaquín Maciel y la administración de las Temporalidades. Santa Fe, 1766 – 1771

Fecha

2006-09-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina.
Resumen
En el presente artículo se analiza la figura del Teniente de Gobernador, Joaquín Maciel, quién ejerció el gobierno de la ciudad de Santa Fe desde diciembre de 1766 hasta mediados de 1771, y su cuestionado desempeño como administrador provisorio de las Temporalidades. En este sentido, a través de este portentoso personaje, se intenta explicar algunos aspectos de la articulación interna de la élite de Santa Fe, en particular aquellos relacionados con la actuación de las redes personales de poder en el gobierno local luego de la expulsión de los jesuitas. El artículo se ha realizado a partir del cotejo de testimonios provenientes de distintos tipos de documentos: Actas Capitulares del Cabildo de Santa Fe, Acuerdos de la Junta Municipal de Temporalidades, Autos de Gobierno y correspondencias de funcionarios.

Palabras clave

Santa Fe, Joaquín Maciel, Temporalidades, Elites, Redes personales de poder, Power personal networks

Citación