Skip to main content
Español
English
Log In
Email address
Password
Log in
New user? Click here to register.
Have you forgotten your password?
Communities & Collections
All of RepHip
Statistics
Ayuda
Español
English
Log In
Email address
Password
Log in
New user? Click here to register.
Have you forgotten your password?
Home
SecretarÃa de Integración y Desarrollo Socio Comunitario
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales (PRCS)
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales (PRCS) No. 3 Enero - Junio 2017
Roberto Esposito: del derecho de las personas al derecho de los cuerpos
Roberto Esposito: del derecho de las personas al derecho de los cuerpos
Files
6VendraminPDF.pdf
(14.27 MB)
Date
2017-06-03
Authors
Vendramin, Bruno
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
SeIDeSoC
Abstract
es
en
Desde sus últimas publicaciones, Roberto Esposito (Nápoles, 1950) le ha efectuado al derecho una crÃtica radical y sobre todo a lo que él denomina dispositivo de la persona. La categorÃa persona es uno de los pilares sobre los que se han asentado los sistemas jurÃdicos de Occidente, sobre todo los de raigambre continental. El filósofo napolitano registra tres raÃces del concepto de persona: una filosófica, una teológica y otra jurÃdica. En este trabajo voy a concentrarme en la matriz jurÃdica de la persona, la que tuvo su indudable origen en el derecho romano y que, con leves modificaciones, ha traspasado hasta la Modernidad y resurgido luego de la segunda guerra mundial. AsÃ, primero analizo la crÃtica a la persona que expone Esposito, y con ello el concepto de derechos humanos, en virtud de que persona y derechos humanos se encuentran imbricados; luego, estudio la propuesta de Esposito, la que consiste en la formulación de una filosofÃa de lo impersonal y en la postulación de la tercera persona. Por último, es momento de unir personas y cosas (históricamente separadas) mediante el cuerpo, para transitar de un derecho de las personas a un derecho de los cuerpos.
Keywords
Roberto Esposito
,
Derecho
,
Persona
,
impersonal
,
Cuerpos
,
Law
,
Person
Citation
URI
http://hdl.handle.net/2133/7455
Collections
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales (PRCS) No. 3 Enero - Junio 2017
Perspectivas Revista de Ciencias Sociales (PRCS) No. 03 Enero - Junio 2017
Full item page