La resistencia de Luz y Fuerza a las políticas de la dictadura: los conflictos de 1976 y 1977

Fecha

2014-10-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina.
Resumen
La resistencia de Luz y Fuerza a las políticas de la dictadura: los conflictos de 1976 y 1977El artículo analiza los conflictos de Luz y Fuerza de octubre de 1976 y enero y febrero de 1977. Su objetivo elemental es reflexionar sobre el carácter paradójico del caso: que haya sido un gremio tradicionalmente enrolado en el participacionismo quien presentara el desafío sindical más serio durante el primer año de la dictadura. Con este fin aborda, primero, las políticas de racionalización del sector pública llevadas adelante por el gobierno militar; segundo, estudia el modo en que estas políticas son implementadas en la empresa SEGBA; tercero, describe la respuesta obrera y la dinámica de los conflictos de 1976 y 1977; cuarto, muestra la activa participación y liderazgo de los ex dirigentes gremiales; quinto, analiza el discurso que enmarca las luchas del gremio; sexto, sitúa el caso en perspectiva histórica. El artículo cierra con un conjunto de conclusiones acerca de los modos en que la aparente paradoja puede ser mejor comprendida.

Palabras clave

Luz y Fuerza, Conflicto laboral, Dictadura, Movimiento obrero, Sindicalismo, Labor conflict, Dictatorship

Citación