Asociación entre el género, el consumo de sustancias problemáticas y la influencia de Internet en cuanto se generan diferentes niveles de depresión en los adolescentes de entre 15 y 18 años de una escuela pública en Sauce Viejo

Fecha

2018-11

Autores

Raviolo, Ema Susana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
Resumen
La Organización Mundial de la Salud ha definido a la adolescencia como la etapa del ciclo vital comprendida entro las 10 y 19 años, siendo un período de crecimiento y desarrollo humano de ritmo acelerado en el cual se generan cambios físicos, psicológicos, cognitivos y socioculturales. Se considera también como la fase más importante para la adquisición y mantenimiento de patrones de comportamiento saludables. El objetivo general de este Proyecto de Investigación fue encontrar la asociación que existe entre el género, el consumo de sustancias problemáticas y la influencia de Internet en cuanto generan diferentes niveles de depresión en los adolescentes de entre 15 y 18 años. El sitio en el cual se desarrollará es en una Escuela de Educación Técnica, institución pública de Sauce Viejo, provincia de Santa Fe. El tipo de estudio a realizar es de enfoque Cuantitativo con diseño Descriptivo. Se utilizan cuatro instrumentos de medición: "Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test" de la OMS para la variable Consumo de Sustancias Problemáticas; dentro de la variable Influencia de Internet para la dimensión Relación con juegos online se utiliza un instrumento que se pone a validación por la investigadora mientras que para la dimensión Relación con redes sociales se utiliza el "Cuestionario de Adicción a Redes Sociales" construido por Miguel Escurra Mayaute y Edwin Salas Blas. Por último, la variable Depresión será medida por el instrumento "Inventario de Beck – Depresión en Adolescentes", utilizado y validado en varias oportunidades. El tipo de estadística que se aplicará a la investigación es Descriptiva y el programa para generarlas será Epi Info.
Estudio Cuantitativo Descriptivo.

Palabras clave

https://purl.org/becyt/ford/3.3, Patrones de comportamiento saludables, Alcohol, Smoking and Substance Involvement Screening Test, Cuestionario de Adicción a Redes Sociales, Inventario de Beck – Depresión en Adolescentes

Citación