Análisis de la implementación de la ley de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en el primer nivel de atención del partido de Bahía Blanca durante el año 2023

Fecha

2025-10-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
Introducción: La Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue aprobada en Argentina en enero de 2021, representando un avance en derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, su implementación en el Primer Nivel de Atención de Bahía Blanca no había sido evaluada formalmente. Este estudio analiza su aplicación durante 2023, enfocándose en disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad de los servicios. Objetivo: Analizar la implementación de la Ley IVE en el PNA de Bahía Blanca desde una perspectiva de derechos humanos. Metodología: Se utilizó un enfoque mixto. La fase cuantitativa incluyó el análisis de datos del sistema de salud local sobre recursos disponibles y distribución geográfica. La fase cualitativa consistió en entrevistas a profesionales de salud y tomadores de decisión para identificar barreras y facilitadores. Resultados: Durante 2023 se realizaron 423 procedimientos de IVE, con un promedio de edad de 27 años. El 83% de las solicitantes no tenía cobertura social. En 20 de los 45 efectores de salud se realizaron prácticas de IVE. De 80 profesionales habilitados, 42 realizaron procedimientos, mientras que 13 fueron objetores de conciencia. Las entrevistas señalaron avances en cobertura y protocolos, pero también persisten barreras como la falta de insumos y dificultades en derivaciones. Conclusión: Aunque hubo avances en la implementación de la Ley IVE en Bahía Blanca, persisten desigualdades y barreras logísticas. Se recomienda mejorar la distribución de recursos, asegurar insumos y reforzar la capacitación profesional para garantizar un acceso equitativo y de calidad.

Palabras clave

Implementación de plan de salud, Aborto Legal, Atencion Primaria de la Salud

Citación