Arquitecturas colectivas

dc.creatorBlázquez, Florencia
dc.date.accessioned2022-11-18T15:54:07Z
dc.date.available2022-11-18T15:54:07Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEste trabajo presenta los primeros avances realizados en el marco de una beca de investigación doctoral otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Esta investigación parte de la identificación de nuevos esquemas o abordajes en la producción de arquitectura dentro del contexto latinoamericano impulsados, en las últimas décadas, por un número creciente de colectivos de arquitectura. Estos, coinciden con la puesta en acción de modelos colaborativos planteados de un modo horizontal, motivando a pensar en la arquitectura no como fin sino como medio de legitimación de saberes y comunidades vulnerables de Latinoamérica. Por otra parte, algunos de los textos revisados conducen a pensar a la arquitectura colectiva de las últimas décadas como parte de un fenómeno a nivel mundial con particulares características en el contexto latinoamericano, en sus intentos por dar respuesta a transformaciones sociales, económicas y políticas específicas. De este modo, el objetivo de esta investigación es producir un aporte al conocimiento respecto de las nuevas modalidades de producción, comunicación y enseñanza de arquitectura en las últimas décadas, a partir del estudio de los colectivos de arquitectura latinoamericanos. Se plantea el estudio de casos desde una selección de colectivos con suficiente cantidad de producción; de forma que se permita el abordaje del material generado como modo de auto-representación (páginas web, blogs, redes, publicaciones, presentaciones en congresos y concursos), en tanto fuentes primarias privilegiadas. A través de estrategias metodológicas cuali-cuantitativas se analizan a estos equipos desde tres variables fundamentales: estrategias procesuales-proyectuales utilizadas desde el acercamiento a las comunidades hasta la finalización de la obra; estrategias de comunicación y auto- representación (tanto del proceso de acercamiento y proyectual como del trabajo terminado) en relación a las comunidades, esferas académicas y público en general; y contacto de estos colectivos con la docencia e investigación y con la implementación de nuevos modos de enseñar arquitectura en relación con los procesos mencionados anteriormente.es
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseñoes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn2618-4249
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/24845
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Secretaría de Ciencia y Tecnología.es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjectColectivos de arquitecturaes
dc.subjectEnseñanza en arquitecturaes
dc.subjectModelos colaborativoses
dc.titleArquitecturas colectivases

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
16_Blazquez-Arquitecturas colectivas.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Eje temático: 2 - Exploración historiográfica y documentación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: