Los elementos de Arquitectura concebidos como categoría en proceso de proyecto.

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
La unidad conceptual de la parte en la producción de espacio físico habitable. El trabajo se enmarca en el proyecto de Investigación acreditado: “El campo disciplinar de la arquitectura, su delimitación. Su objeto de estudio en diálogo con distintos saberes”, dirigido por la arq. Nidia Gamboa, radicado en la UNR. La propuesta metodológica parte de la ciencia fenomenológica donde un sujeto interpreta desde su lugar, desde su perspectiva; y desde la hermenéutica, donde la ciencia se supedita a la práctica social, a los procesos de producción para generar un conocimiento en pos de la acción. Se propone indagar sobre el rol que tienen los elementos de arquitectura dentro del proceso proyectual cuando se los concibe como una categoría conceptual. Partiendo de la noción de que los elementos de arquitectura se constituyen mediante un proceso de proyectación propia de cada autor y que esto supone un recorte, una inclusión y una exclusión de particulares características; y que éstas pueden pensarse como expresiones de valores e intenciones, es posible categorizarlos y mediante su estudio comprender el proceso de proyecto que los origina como parte de la idea organizadora total. Los elementos de arquitectura son concebidos y materializados aportando a la Teoría y la crítica de la disciplina; posibles de ser interpretados y provocando categorías conceptuales que entendidas como “verdades situadas” nos ayuden a construir conocimientos colectivos; en definitiva la Epistemología de la Arquitectura desde nuestra universidad pública. Como resultados Reconocemos como avance preliminar la recuperación del valor del lenguaje de la arquitectura como forma de comunicación social-cultural en la formación específica, el valor didáctico de trabajar con los elementos de arquitectura y con las leyes de organización como palabras y sintaxis. Facilitar la comprensión aportando conocimientos del propio lenguaje para ser leído o transmitido para operar en el Ciclo Formativo; aportando una metodología de trabajo donde la palabra y la gráfica se complementan y permiten pensar el proceso proyectual. En este trabajo abordaremos la producción de distintos arquitectos; provocando un recorte enfocado en la propia concepción de los elementos de arquitectura dentro de sus textos y proyectos, tratando de generar un aporte al debate disciplinar.

Palabras clave

Procesos, Elementos, Categoría, Disciplinas, Debates

Citación