Revista Integración y Cooperación Internacional - 14 - Revista Enero/Marzo 2013

dc.contributorCabeza, Marta Graciela
dc.contributor.editorGatti, Lidia Virginia
dc.date.accessioned2015-12-17T23:04:05Z
dc.date.available2015-12-17T23:04:05Z
dc.date.issued2013-01
dc.description.abstractCuando, desde Argentina, hablamos de integración, la referencia natural e inmediata es MERCOSUR, ya sea para resaltar sus hasta ahora escasos logros o para lamentar sus deficiencias, particularmente la excesiva dependencia del avance del proceso de las ideologías, las consiguientes políticas y hasta los humores de los Estados miembros, debido fundamentalmente a la estructura netamente intergubernamental del bloque a la que, por otra parte, los mismos miembros no pretenden renunciar. Otra referencia obligada es la Unión Europea, hoy jaqueada por una profunda crisis econó- mico-financiera a la que se está haciendo frente con el respaldo de una sólida estructura institucional, si bien las medidas adoptadas y en especial sus efectos sobre las poblaciones puedan ser objeto de duras críticas y oposición. Desde América Latina, al hablar de cooperación, pensamos en UNASUR, en la CELAC, de cooperación sur-sur e, incluso, en la AOD proveniente de la OCDE. No obstante, en este número de nuestra Revista, se hace foco en temáticas tal vez menos difundidas o estudiadas, pero no por ello menos relevantes. Las contribuciones son, también por este motivo, más valiosas y pertinentes a la problemática de nuestra área de estudio. En la Sección Artículos, la Prof. Dra. Miryam Colacrai, presenta su trabajo “El rol de las ciudades en el actual escenario internacional y en los procesos de integración regional: ni tanto, ni tan poco…”. En los primeros apartados, la autora analiza desde una perspectiva teórica y conceptual las implicancias de la participación de las ciudades las relaciones internacionales, para avanzar luego en el estudio de casos concretos de cooperación e integración en los que las ciudades se constituyen en verdaderos protagonistas, incluso a riesgo de generar tensiones con la acción exterior de instancias superiores de gobierno. En la Sección Comentarios, la Mag. Ornela Fabani nos sitúa en la región del Medio Oriente al reflexionar sobre la evolución del proceso de integración del Consejo de Cooperación del Golfo a partir de los resultados de la última Cumbre del organismo, signada por las repercusiones de la “primavera árabe”, la violencia en Siria y el plan nuclear iraní. Contamos además con la valiosa colaboración de Flora Nativel Robles, maestranda en Integración y Cooperación Internacional, quien en su Reseña nos acerca la obra La Doctrina del Shock. El auge del capitalismo del desastre, de Naomi Klein. Con el deseo que el esfuerzo conjunto de editores, autores y lectores que representa esta Revista contribuya a generar un producto académico de calidad, seguiremos dedicados a la difusión del conocimiento.es
dc.description.filFil: Universidad Nacional de Rosario; Argentinaes
dc.description.sponsorshipMaestría en Integración y Cooperación Internacional. Universidad Nacional de Rosario.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1852-9798es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/5372
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosarioes
dc.relation.publisherversionhttp://www.cerir.com.ar/revista.phpes
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderLos autoreses
dc.rights.textReconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es_ESes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/*
dc.subjectRelaciones Internacionaleses
dc.subjectIntegraciónes
dc.subjectCooperaciónes
dc.titleRevista Integración y Cooperación Internacional - 14 - Revista Enero/Marzo 2013es
dc.typeother
dc.typeRevista
dc.typepublishedVersion
dc.typeMaterial Didáctico
dc.type.collectionrevista
dc.type.versionpublishedVersiones
lom.educational.contextPosgradoes
lom.educational.difficultyMediana Dificultades
lom.educational.esMDSI*
lom.educational.interactivityexpositivaes
lom.educational.typicalAgeRangeadultoses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revista Nro. 14.pdf
Tamaño:
17.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.14 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: