Revista Integración y Cooperación Internacional 18 - Revista Enero/Junio 2014

Fecha

2014-01

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Nuevamente nos encontramos en este espacio, ahora con una frecuencia semestral que nos permitirá un trabajo aún más curado y comprometido con la calidad académica a la que todos aspiramos. En este número presentamos, en la Sección Comentarios, un trabajo del Lic. Tomás Bontempo, “Las oscilaciones del ideal unificador: el delicado camino para concretar el Banco del Sur”, donde se nos permite profundizar en el proceso de institucionalización de esta entidad financiera brindándonos los instrumentos necesarios para analizar la propuesta como una alternativa regional a los organismos internacionales de crédito tradicionales. Luego, en la Sección Artículos, la Doctora Mariana Calvento presenta su estudio “Repensando la teoría contemporánea sobre la gestión internacional de los estados subnacionales a través del caso de los gobiernos municipales de la provincia de Buenos Aires”. La autora propone, desde el punto de vista teórico, avanzar en la conceptualización de la inserción internacional de los estados subnacionales a través del estudio de caso de los gobiernos municipales de tamaño intermedio de la provincia de Buenos Aires (Argentina), estructurando el trabajo a partir de dos dimensiones de análisis consideradas fundamentales: las estrategias de relacionamiento institucional internacional y las políticas de posicionamiento internacional. Editorial Posteriormente, proponemos el trabajo de la Maestranda Juliana Martínez Nacarado titulado “Brasil contra el hambre. Iniciativas internacionales del gobierno de Lula da Silva” donde se presentan de manera pormenorizada las diversas acciones adoptadas por el gobierno brasileño en su empeño por garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de su población, desde el impulso inicial del programa “Hambre Cero” (Fome Zero). Estas políticas públicas y programas sociales colocaron al país, en palabras de la autora, en una posición de “referencia internacional” en la materia, y de socio para estrategias semejantes a nivel multilateral y de Cooperación Sur-Sur. En el presente número se incluyen las Reseñas de tres obras de interés: el libro compilado por Carlos H. Acuña ¿Cuánto importan las instituciones?: Gobierno, Estado y actores en la política argentina de Siglo Veintiuno Editores; la obra Crisis de civilización: Radiografía de un modelo inviable, de María Josefina Regnasco, publicada por Jorge Baudino Editores; y la obra conjunta de Manuel Gómez-Galán, Daniel Pavón Piscitello y Héctor Sainz Ollero El enfoque en derechos humanos en los programas y proyectos de desarrollo de la Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación de Madrid. Por último, dando continuidad al espacio abierto en el número anterior, les comunicamos los últimos ingresos en la Biblioteca del Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario, CERIR.

Palabras clave

Relaciones Internacionales, Cooperación, Integración

Citación