Satisfacción laboral del personal de enfermería según edad y antigüedad en el servicio y la percepción de cuidado humanizado de los pacientes según cantidad de días de internación en una sala de cuidados intensivos

dc.audienceEspecializada
dc.contributor.advisorLópez, Samuel
dc.contributor.coadvisorAcosta, Simón
dc.creatorMansilla, Cecilia Andrea
dc.date.accessioned2022-10-14T14:40:06Z
dc.date.available2022-10-14T14:40:06Z
dc.date.issued2021-12
dc.descriptionEstudio Cuantitativo No experimental Descriptivo Transversal Prospectivoes
dc.description.abstractCon el avance de la tecnología y la ciencia a nivel mundial ha influido en las instituciones de salud, sobre todo en las unidades de cuidados intensivos como herramientas de diagnóstico y soporte vital lo que ha permitido mejoras tanto en la atención de salud como la disminución de la mortalidad en dichas salas. Pero como consecuencia ha ocasionado la despersonalización, la desnaturalización del sufrimiento y la disminución del compromiso con la persona como prioridad ya que la tecnología ha venido a ocupar este lugar. Por ello el objetivo de este trabajo es describir qué relación existe entre la satisfacción laboral del personal de enfermería según edad y antigüedad en el servicio y la percepción de cuidado humanizado en pacientes que hayan cursado internación en una sala de cuidados intensivos de un hospital público de tercer nivel de atención de la ciudad de Rosario. Se realizará un estudio de abordaje cuantitativo, no experimental, descriptivo, transversal y prospectivo. Estará conformado por dos poblaciones, la primera serán los enfermeros asistenciales a los cuales se les aplicará el cuestionario Font Roja. La segunda población estará constituida por los pacientes que hayan cursado internación en la sala de cuidados intensivos a los cuales se le aplicará el cuestionario PCHE 3° versión. El plan de análisis de dicho estudio se llevará a cabo mediante estadísticas descriptivas previa codificación para establecer índices de las variables en estudio.es
dc.description.filFil: Mansilla, Cecilia Andrea. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentinaes
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2133/24608
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.holderMansilla, Cecilia Andreaes
dc.rights.texthttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/es
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/*
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3es
dc.subjectSatisfacción laborales
dc.subjectCuidado humanizadoes
dc.subjectCuestionario de Font Rojaes
dc.subjectCuestionario PCHE Versión 3es
dc.subject.DeCSEnfermeríaes
dc.subject.DeCSSatisfacción en el Trabajo (Satsfacción laboral)es
dc.subject.DeCSAtención de Enfermeríaes
dc.titleSatisfacción laboral del personal de enfermería según edad y antigüedad en el servicio y la percepción de cuidado humanizado de los pacientes según cantidad de días de internación en una sala de cuidados intensivoses
dc.typebachelorThesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeacceptedVersion
dc.type.collectiontesis
dc.type.otherbachelorThesises
dc.type.versionacceptedVersiones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PTE2273-MansillaCA-2021.pdf
Tamaño:
802.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.59 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: