Restaurar[se]. Diseño y experiencias de lo público para el bienestar psico-físico en Rosario, Argentina.

dc.contributor.advisorFernández, Roberto
dc.contributor.coadvisorKawano, Roberto
dc.contributor.orcid0000-0002-8084-8700
dc.creatorZamler, Daiana
dc.date.accessioned2025-02-17T12:39:31Z
dc.date.available2025-02-17T12:39:31Z
dc.date.issued2023-09
dc.description.abstractLa presente investigación cuestiona la correspondencia entre determinadas cualidades de diseño de los espacios públicos urbanos y diversas sensaciones de bienestar que estos pudieran propiciar. Para ello se indaga sobre tres aspectos clave: las lógicas que condicionan la producción del espacio público y su configuración espacial; el bienestar desde una perspectiva psico-física en la que intervienen aspectos simbólicos, multisensoriales y perceptuales en relación con la experiencia que se tiene en el lugar; e incipientes concepciones proyectuales que propiciarían oportunidades para restaurarse de sensaciones mayormente extendidas como el estrés, la fatiga o la ansiedad. Para el desarrollo de la exploración, se remitió a dos parques emblemáticos y centrales de la ciudad de Rosario, en Argentina –España Sur y de las Colectividades- como casos testigo de una transformación urbana que se corresponde con motivaciones globales, estratégicas y generalizadas. Se formuló una investigación proyectual que se valió de métodos mixtos en los que se planteó primero, una aproximación interdisciplinar a partir de la fertilización cruzada con Psicología Ambiental; segundo, una indagación exploratoria apoyada en un trabajo de campo para el reconocimiento territorial detallado, en el que se buscó interpretar formas de uso, patrones de comportamiento y sus relaciones con características espaciales específicas; tercero, la integración de pautas de uso y datos territoriales con las cualidades biofílicas del espacio, para luego iniciar la experimentación de nuevos patrones proyectuales a través del (re)diseño de los parques, direccionado a potenciar oportunidades para el bienestar psicofísico. Los resultados alcanzados alientan una discusión sobre el rol que ocupan el espacio público y los proyectistas de estos lugares, en el intrincado contexto urbano actual, que plantea una necesidad inequívoca por contar con sitios comunes, inclusivos y accesibles para restaurarse.
dc.description.filUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28871
dc.language.isoes
dc.publisherFacultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderZamler, Daiana
dc.rights.textAttribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentinaen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectEspacios públicos
dc.subjectArquitectura
dc.subjectPsicologia ambiental
dc.subjectDiseño biofilico
dc.subjectPercepción multisensorial
dc.titleRestaurar[se]. Diseño y experiencias de lo público para el bienestar psico-físico en Rosario, Argentina.
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de doctorado
dc.type.versionacceptedVersion
lom.educational.contextgrado
lom.educational.contextposgrado
lom.educational.difficultymediana dificultad
lom.educational.interactivityactiva
lom.educational.typicalAgeRangeadultos
lom.educational.typicalAgeRangejovenes

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: