TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS AGROPECUARIAS

dc.citation.titleInformes de Investigación IIATA Nro.8, Noviembre 2024
dc.creatorTubio, Valeria Soledad
dc.date.accessioned2024-11-23T13:12:00Z
dc.date.available2024-11-23T13:12:00Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstractEl valor agregado de este trabajo consiste en brindar un marco de trabajo que permita presentar las oportunidades para mejorar la forma de hacer negocios, ejecutar planes de acción que permitan superar los obstáculos, describiendo las principales características de abordar un proceso de transformación digital, analizando las dificultades relevadas y utilizando ejemplos poderosos basados en buenas prácticas de gestión y experiencias concretas del agro. Hasta hace un tiempo, el sector agropecuario y la actividad primaria se manejaba bajo viejos modelos de gestión, con baja adopción de prácticas integrales, bajo apoyo o apalancamiento en herramientas tecnológicas y toma de decisiones basada en información histórica obtenida por el procesamiento obtenido por el mismo productor o dueño de la organización. El gran desafío que implica abordar un proceso de transformación digital, constituye el atravesar una crisis evolutiva o de maduración de la empresa, donde el mayor impacto corre por cuenta del productor, dueño de la organización y/o niveles gerenciales. La mayor dificultad u obstáculo no deviene de la incorporación de la herramienta tecnológica en sí, sino del proceso de desarrollo organizacional y cambio cultural que ello lleva implícito: involucrar a la organización, desarrollar competencias de liderazgo y el desarrollo de las competencias necesarias del capital humano.
dc.description.abstractThe added value of this work provides a framework for present opportunities to improve the way to do business and linking plans that allow overcoming obstacles, describing the essential characteristics for digital transformation process, using powerful examples based on good management practices and concrete experiences in agro business. Until some time ago, the agricultural sector were managed under old management models, with low adoption of comprehensive practices, low support or leverage in technological tools and decision making based on historical information. We are living in a time where technology is impacting in agro-business. The great challenge involved a digital transformation process is going through an evolutionary or maturation crisis of the enterprise, where the major impact is by the owner and/or management levels. The biggest difficulty or obstacle does not come from the incorporation of the technological tool itself, if not, this work shows that the cultural change, engaging the organization, building leaderships capabilities and development of the necessary competencies of the human capital involved in the process, implies a profund challenge.
dc.description.filFil: Tubio, Valeria Soledad. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Instituto de investigaciones y asistencia tecnológica en Administración; Argentina.
dc.format.extent99-107
dc.identifier.issn2525-1023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28204
dc.language.isoes
dc.publisherFCEyE
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGestión de las tecnologías de la información
dc.subjecttransformación organizacional
dc.subjectdesarrollo de competencias
dc.titleTRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS AGROPECUARIAS
dc.typearticulo
dc.type.versionpublishedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13-TRANSFORMACION DIGITAL EMP AGROP. - TUBIO.pdf
Tamaño:
4.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: