Inserción regional y perspectivas del Aeropuerto Rosario en el actual contexto nacional

Fecha

2018-12-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen
Todo territorio necesita hoy mejorar su inserción global construyendo nuevos vínculos, y son las ciudades de valor estratégico – sedes del poder económico o político- las que construyen interconexiones por contar con distintos medios de movilidad. De allí que, toda ciudad que disponga de un aeropuerto cuenta con un factor esencial para el crecimiento económico de la región en que se localiza. En los últimos años, la tendencia se orientó hacia la privatización de los servicios en las terminales aeroportuarias; a nivel nacional, se conformó hacia fines del siglo pasado el SNA y se concesionó la explotación de gran parte de los principales aeropuertos del país al consorcio AA2000. El aeropuerto Rosario, excluido de la concesión, se mantuvo en el ámbito provincial (aunque es parte del SNA), bajo la gestión de un Ente a cargo del mantenimiento y administración de la terminal aérea. En los años recientes, creció la oferta de vuelos, los pasajeros transportados y se ejecutaron importantes inversiones que permiten renovar las expectativas favorables para la región, recomponiendo su inserción en el sistema nacional

Palabras clave

cambios aeroportuarios, accesibilidad, operatoria pública

Citación