Revista Integración y Cooperación Internacional - 11 - Revista Abril/Julio 2012

Fecha

2012-04

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario (CERIR). Universidad Nacional de Rosario
Resumen
Con gran satisfacción la Maestría en Integración y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Rosario presenta este nuevo número de su Revista, órgano de expresión de maestrandos, magísteres e investigadores de la disciplina. En la Sección Artículos, Hugo Daniel Ramos presenta en su trabajo “Partidos políticos e integración regional. El Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical frente al MERCOSUR” un relevamiento y análisis de las posiciones asumidas por los dos principales partidos políticos argentinos frente al fenómeno de la integración regional latinoamericana, y en particular al MERCOSUR. El artículo, limitado temporalmente a las coyunturas electorales de 1989, 1995, 1999 y 2003, da cuenta de la posición “pro-integracionista” de ambos partidos, si bien “la integración regional no necesariamente ha significado lo mismo para la UCR y el PJ, ni esos significados se han mantenido incólumes a lo largo del período bajo estudio”. En la Sección Comentarios contamos con el aporte de María Alejandra Dei Castelli sobre “La cooperación cubanavenezolana: un balance de sus fortalezas y debilidades”. La autora estudia en detalle las fortalezas y las debilidades de esta particular relación de cooperación sur-sur que puede ser considerada como la “piedra fundacional” de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra Amé- rica (ALBA), experiencia que, desde el punto de vista ideológico, ha venido aglutinando a una parte relativamente significativa de los gobiernos del continente como alternativa al modelo de integración propuesto por los Estados Unidos. Para este número, Micaela Ollacarizqueta elaboró la Reseña sobre un libro dirigido por la Dra. Sandra Negro: Derecho de la Integración. Manual, de la Editorial B de F, obra dedicada a estudiar en profundidad, desde una perspectiva eminentemente jurídica, diversos procesos de integración. Agradecemos una vez más a quienes han contribuido con su voluntad y esfuerzo a que estemos dando continuidad a este emprendimiento de difusión y socialización de conocimientos en nuestra área de estudio

Palabras clave

Relaciones Internacionales, Cooperación, Integración

Citación