Informamos que se dará de baja el repositorio por unos minutos para realizar tareas de mantenimiento.
El servicio se restablecerá lo antes posible. Sugerimos guardar el trabajo en proceso.

 

Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía
Resumen
En la presente publicación intentaremos corregir la interpretación promedio de los investigadores, que suelen asociar las ideas de gobierno de Raúl Alfonsín a las de notables inte-lectuales de la talla de Juan Carlos Portantiero o Emilio de Ípola. Demostraremos que las ideas filosóficas que daban sustento al gobierno que recuperó la democracia y el Estado de derecho en Argentina, estaban directamente relacionadas con quien fue un brillante asesor, colaborador y miembrode gabinete: Carlos Santiago Nino.La relación entre Nino y Alfonsín se trenza entre las ideas filosóficas y la coyuntura histórica. Para comprender esta relación, la clave está en el tríptico conceptual alfonsinista que resumía los principios, la metodología y los objetivos de su gobierno.

Palabras clave

Alfonsín, Nino, Democracia, Ética, Constructivismo, Fundamentos

Citación