Élite socio-política y política exterior: los Cancilleres argentinos en el contexto del diferendo por el Chaco Boreal entre Bolivia y Paraguay

Fecha

2016-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario
Resumen
El presente trabajo analiza, desde un punto de vista socio-económico y político, la composición de los cancilleres argentinos en el periodo de entreguerras, en función de la proximidad de la Guerra del Chaco y las posteriores negociaciones de paz tras la misma, llevadas a cabo en Buenos Aires, en las cuales cupo a la Cancillería del Plata un rol destacado. Ello ha permitido determinar hasta qué punto quienes estaban a cargo del diseño e implementación de la política exterior del país, en uno de los momentos de más alto perfil alcanzado por la diplomacia argentina en su historia, constituian un grupo homogéneo que actuaba en procura de alcanzar determinados intereses coincidentes.

Palabras clave

Política exterior argentina, Argentine foreign policy, Cancilleres, Chaco Boreal

Citación