Calidad de vida laboral y manifestaciones de estrés según sexo, edad, antigüedad en la profesión y área de trabajo de los enfermeros que trabajan en un efector público monovalente de tercer nivel de atención de la ciudad de Rosario en abril de 2024

dc.audienceEspecializadaes
dc.contributor.advisorGonzález, Blanca
dc.contributor.coadvisorAcosta , Simón Darío
dc.creatorStechina , Raquel Eugenia
dc.date.accessioned2024-12-03T13:31:45Z
dc.date.available2024-12-03T13:31:45Z
dc.date.issued2024-03
dc.descriptionProyecto Tesis Enfermería - Estudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Transversal Prospectivoes
dc.description.abstractLa práctica profesional de Enfermería implica la exposición a una serie de factores y condiciones que demandan el involucramiento físico, cognitivo y emocional de los enfermeros. El desbalance entre estas demandas y la posibilidad de respuesta del profesional en el trabajo pueden originar un escenario de estrés que perjudica su calidad de vida laboral. El objetivo de este estudio será describir la relación entre la calidad de vida laboral y las manifestaciones de estrés según sexo, edad, antigüedad en la profesión y área de trabajo en enfermeros de un efector público de tercer nivel de atención de la ciudad de Rosario en el mes de abril del año 2024. Se tratará de una investigación con abordaje cuantitativo, mediante un tipo de estudio observacional, descriptivo de corte transversal y prospectivo. La población de estudio será aproximadamente de 65 enfermeros asistenciales. Para medir la variable calidad de vida laboral se utilizará el cuestionario CVT-GOHIZALO versión breve mientras que la variable manifestaciones de estrés será medida con la escala de manifestaciones de estrés del Student Stress Inventory (SSI-SM). Se utilizarán herramientas de estadística descriptiva para el análisis univariado centrado en cada variable y bivariado para buscar describir relaciones entre las variables estudiadas. La información se organizará en una matriz de datos y se procesarán utilizando el programa Excel; los resultados se presentarán en tablas de doble entrada y gráficos según corresponda. Se garantizarán el cumplimiento de los principios éticos.es
dc.description.filFil: Stechina, Raquel Eugenia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2133/28295
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.rightsopenAccess
dc.rights.holderStechina, Raquel Eugenia
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjecthttps://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subjectCalidad de vida laborales
dc.subjectManifestaciones de estréses
dc.subjectFactores y condiciones de trabajoes
dc.subjectCuestionario CVT-GOHIZALO versión brevees
dc.subjectStudent Stress Inventory (SSI-SM)es
dc.subject.DeCSEnfermeríaes
dc.subject.DeCSCondiciones de Trabajoes
dc.subject.DeCSEstrés Laborales
dc.titleCalidad de vida laboral y manifestaciones de estrés según sexo, edad, antigüedad en la profesión y área de trabajo de los enfermeros que trabajan en un efector público monovalente de tercer nivel de atención de la ciudad de Rosario en abril de 2024es
dc.typetesis
dc.type.collectiontesis
dc.type.othertesis de grado
dc.type.versionacceptedVersion

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PTE2596-StechinaRE-2023.pdf
Tamaño:
589.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: