Grado de dependencia y frecuencia en el uso del teléfono móvil y la aparición del síndrome de tex neck en estudiantes según edad y sexo, que cursan quinto año de la carrera licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de Rosario, durante las dos primeras semanas del mes julio - 2022

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Navarro, Jésica
dc.creator Delgado Huaman, Jimmy
dc.date.accessioned 2022-11-09T11:50:20Z
dc.date.available 2022-11-09T11:50:20Z
dc.date.issued 2021-12
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/24718
dc.description Estudio Cuantitativo Observacional Descriptivo Transversal Prospectivo es
dc.description.abstract Aparición del síndrome de Text Neck puede presentarse por el uso del teléfono móvil por los estudiantes y genere complicaciones biopsicosociales en corto mediano y largo plazo y disminuyan sus potenciales vitales en cumplir sus tareas y actividades y por consecuencia alteren sus necesidades básicas y calidad de vida. El objetivo general de este proyecto será determinar la relación que existe entre el grado de dependencia y frecuencia en el uso del teléfono móvil y la aparición del síndrome de Tex Neck en los estudiantes según edad y sexo, que cursan quinto año de la carrera licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de Rosario durante las dos primeras semanas del mes julio - 2022. Se realizará a través de un abordaje cuantitativo por un medio de un estudio observacional, de alcance descriptivo transversal y prospectivo, la población en estudio serán los estudiantes de la escuela de enfermería, se utilizará como técnicas de recolección de datos la encuesta cuyo instrumento será un cuestionario para medir grado de dependencia frecuencia del uso del teléfono móvil consta de 22 ítems Dependencia al Móvil (TDM) y la observación, a través de la aplicación de una lista de cotejo, tex de EVA, para la aparición del síndrome de Text Neck. Se utilizará la estadística descriptiva y a través de un análisis bivariado sobre las variables sexo y edad y multivariado sobre sexo, edad, grado de dependencia y frecuencia, aparición del síndrome de Tex Neck, y se establecerán posibles relaciones de las variables el programa a usar para estadística será IBM SPSS. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ *
dc.subject https://purl.org/becyt/ford/3.3 es
dc.subject Síndrome de Text Neck es
dc.subject Grado de dependencia es
dc.subject Frecuencia en el uso del teléfono móvil es
dc.title Grado de dependencia y frecuencia en el uso del teléfono móvil y la aparición del síndrome de tex neck en estudiantes según edad y sexo, que cursan quinto año de la carrera licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de Rosario, durante las dos primeras semanas del mes julio - 2022 es
dc.type bachelorThesis
dc.type Tésis de Grado
dc.type acceptedVersion
dc.rights.holder Delgado Huaman, Jimmy es
dc.audience Especializada
dc.rights.text http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ es
dc.contributor.coadvisor Nores, Rosana
dc.description.fil Fil: Delgado Huaman, Jimmy. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina es
dc.type.collection tesis
dc.type.other bachelorThesis es
dc.type.version acceptedVersion es
dc.subject.DeCS Enfermería es
dc.subject.DeCS Estudiantes de Enfermería es
dc.subject.DeCS Teléfono Inteligente es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse