Abstract:
El envejecimiento poblacional es un evento demográfico que lleva implícito una
mayor demanda de servicios de salud por parte de los adultos mayores, este grupo de
edad presenta las tasas más altas de morbilidad y discapacidad siendo la depresión, la discapacidad mental de mayor ocurrencia en los adultos mayores la cual está
relacionada con múltiples variables entre ellas la calidad de vida. En virtud de ello, se
decide realizar la presente investigación con el objetivo de: “Determinar la relación que
existe entre nivel de calidad de vida y el grado de depresión en adultos mayores de 65
años según sexo y grupo de convivencia, que concurren a un hospital provincial del
segundo nivel, sito en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez durante el periodo de Abril-
Junio del año 2018’’.
Se llevará a cabo un estudio cuantitativo; descriptivo, de corte transversal, con
recolección de datos en forma prospectiva; realizado en la ciudad de Villa Gobernador
Gálvez a 50 adultos mayores. Los datos serán recolectados a través de los
instrumentos validados (Escala Gencat de calidad de Vida, la cual fue adaptada por
criterios de la autora, y la Escala de depresión Geriátrica-Test de Yesavaje).
La población será seleccionada a través de un muestreo no probabilístico por
cuota y los resultados de las variables serán analizados e interpretados a través de una
estadística descriptiva. Los mismos serán plasmados en gráficos tipo torta, utilizando el programa informático EPI – INFO.