Abstract:
Una enfermedad laboral es la consecuencia de la exposición, más o menos prolongada, a
un riesgo que existe en el ejercicio habitual de la profesión. El trabajo en el sector salud,
particularmente en los servicios asistenciales, se distingue del de otros ámbitos por tener
objetos muy especiales, es decir, las personas atendidas. La actividad que el personal
efectúa contiene riesgos específicos que, durante la interacción, pueden generar
problemas de salud en el conjunto de los trabajadores y en cada uno de ellos. Ya existen
algunas evidencias de que las inadecuadas condiciones de trabajo de los profesionales
repercuten negativamente en su propia salud y en la calidad de atención ofrecida. El
objetivo de este trabajo es identificar y analizar la relación entre los signos y síntomas de
enfermedades laborales y las condiciones de trabajo, el pluriempleo, la función laboral, la
edad y el sexo del personal del área quirúrgica de una institución de salud.
El tipo de estudio es No experimental y analítico, transversal y prospectivo. El sitio donde
se llevará a cabo será en una institución de salud estatal de la Ciudad de Rosario. La
población a estudiar, será el personal del área quirúrgica, una población total de 69, no se
realizará muestreo, ya que la misma es de tamaño reducido.
Los instrumentos de recolección de datos que se utilizarán serán 2 cuestionarios. Para el
plan de análisis los datos luego de codificarlos, se agruparán en una distribución de
frecuencias y se representarán en distintos gráficos.