Abstract:
La mayoría de las muertes en Argentina son por enfermedades crónicas no
transmisibles, estas se encuentran en estrecha relación con el estilo de vida de las
personas. Tanto enfermeros/as como estudiantes, a puertas de titularse, deben ser
conscientes y proactivos desde el cuidado ante este flagelo mundial.
El objetivo de este estudio fue identificar el estilo de vida y los niveles de factores de
riesgo modificables, de enfermedades crónicas no transmisibles según edad, sexo y
estado civil, en alumnos de tercer año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de
la Universidad Nacional de Rosario de la Facultad de Ciencias Médicas de la Escuela
de Enfermería, durante el primer cuatrimestre de 2018.
Este se realizó con un estudio cuantitativo, no experimental, analítico, transversal,
prospectivo. En una población total de 322 alumnos aproximadamente, empleando la
técnica de encuesta con un cuestionario autoadministrado de alternativas tipo Likert.
Además, se efectuó un análisis multivariado y medidas estadísticas descriptivas de:
frecuencia, porcentaje, mediana, moda.