(FEDIC) Material Didáctico
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando (FEDIC) Material Didáctico por Materia "Curvas horizontales"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Alineamiento vial planimétrico. Guía para la resolución práctica. Segunda parte(2020) Fanelli, Sabina; https://orcid.org/0000-0003-4617-1158Esta segunda parte presenta las consideraciones necesarias para el diseño de un tramo de carretera, por lo tanto, aborda la verificación del alineamiento recto entre curvas sucesivas para las tres posibles combinaciones que pueden darse entre curvas con y sin transición. Expone como deben calcularse el resto de los parámetros necesarios para el proyecto planimétrico de cada tipo de curva. Así como el cálculo de progresivas de sus puntos característicos y consideraciones para el dibujo de una planimetría en escala.Ítem Acceso Abierto Alineamiento vial planimétrico. Guía para resolución práctica. Primera parte(2020) Fanelli, Sabina; https://orcid.org/0000-0003-4617-1158Esta guía corresponde al material didáctico desarrollado para la materia “Transporte ll” de la carrera de Ingeniería Civil, FCEIA, UNR. La misma contempla las diferentes alternativas para proyectar curvas horizontales con y sin transición bajo las premisas y el material teórico del mismo tema titulado “Alineamiento vial planimétrico”. -Para el caso de las curvas con transición, explica como determinar: el radio de curva, su peralte asociado y el sobreancho. Desarrolla los diferentes criterios que permiten calcular la longitud de la espiral de transición y determinar su valor de proyecto. Además, expone como debe ser desarrollado el peralte como el sobreancho en esa longitud espiral para finalizar el tema con el desarrollo de diferentes casos prácticos que se resuelven completamente de manera teórico-práctica así como gráficamente. -Para el caso de las curvas sin transición, explica como determinar: el radio de curva, su peralte asociado y el sobreancho, en caso que corresponda. Explica cómo y donde se va a desarrollar el peralte y el sobreancho ante la falta de longitud espiral. Por último, desarrolla las modificaciones que sufre la sección transversal en zona de curvas horizontales.