Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "de Castro, Rosa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Ciudadanía y feminismo: categorías a debatir
    (Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología, 2015-09-25) Barbieri, Elena; de Castro, Rosa; Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
    En este trabajo intentaremos dar cuenta de algunas reflexiones acerca de qué entendemos por ciudadanía, cuál es su relación con el enfoque de género y cómo se articula con el movimiento feminista, en el proceso de construcción del PID que llevamos adelante desde el año 2014 . Concebimos este Proyecto desde un enfoque interdisciplinario, en el cual dialogan los desarrollos teóricos- metodológicos de la Antropología y la Ciencia Política. En este sentido la categoría analítica de Ciudadanía (y especialmente ciudadanía de las mujeres), remite a distintos periodos y formulaciones como la de los teóricos clásicos (llama la atención que todos sean varones), y así también a los aportes de diferentes autoras que provienen del feminismo, o bien sostienen una perspectiva de género. Trataremos de problematizar esta categoría, su conceptualización y formas variadas de entenderla, considerándola en un proceso histórico, dialéctico y heterogéneo, atravesada por la ideología y política propia de la época en la que se despliega. Proponemos aproximarnos de esta forma a la problemática de la ciudadanía en torno a las mujeres, poniendo en tensión las estrategias de silenciamiento de todo lo que no sea varón, blanco y heterosexual propias del patriarcado; de allí que creemos importante hablar de mujeres ciudadanas.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias