Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
    Comunidades
    Todo el RepHip
  • Ayuda
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zawadzki, Karen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    El cine argentino en los noventa : un testimonio histórico de la década menemista
    (Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, 2018-10-02) Zawadzki, Karen; Postiglione, Gustavo
    El objetivo del presente trabajo es confluir mi interés por el cine, la política, y la historia argentina. Analizando la época del menemato, y con la misma el advenimiento del neoliberalismo como modelo de gobierno, anhelo articularla con la crisis de la cultura y el surgimiento prácticamente en simultáneo, de directores de cine que lograron producciones de proyección internacional, mostrando de alguna manera, la situación crucial que estaba atravesando Argentina. Con la ayuda de la nueva ley de cine promulgada en 1994, la cual cambió el panorama por el que atravesaba la industria cinematográfica argentina antes de su surgimiento, estos directores plasmaron en muchas de sus películas, los primeros vestigios de lo que sería una profunda crisis social, política y económica, a principio del 2000. Esta relación es la que me interesa abordar. Analizar cómo la desocupación, la marginalidad, la pobreza y la precarización laboral que sufría el país, eran los principales tópicos tratados por directores como Pablo Trapero, Bruno Stagnaro e Israel Adrian Caetano en sus films, que también utilizaron una estética particular que fue pionera en esa época. Este conjunto de films se reunieron bajo una corriente que se denominó “Nuevo Cine Argentino”, y es esta etapa lo que me propongo analizar en el presente trabajo, relacionándola directamente, con el contexto de su surgimiento.

RepHipUNR ©2007-2024

Universidad Nacional de Rosario

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias